The creation of new occupational patterns for cultural minorities:

the gypsy case

     
 


Metodología comunicativa

 

   Desde esta perspectiva los significados se construyen comunicativamente a partir de la interacción e intersubjetividad entre las personas. Las personas investigadas son vistas como agentes sociales que participan en la investigación a partir de sus motivaciones e interpretaciones. Por lo que se establecen unas relaciones lo más simétricas posibles entre "la persona investigada" y la "persona que investiga".

   La metodología comunicativa se ha desarrollado a partir de las investigaciones de CREA y de acuerdo con las principales teorías de los autores más relevantes de las Ciencias Sociales. Esta perspectiva metodológica es una de las más adecuadas para la investigación social que analiza las desigualdades sociales y sus propuestas alternativas.

  

 

metodología

   
metodología

Agenda y actividades

4, 5 y 6 de octubre de 2001: Celebración en Barcelona de la primera reunión del proyecto

20 de marzo de 2002: Presentación de Workalo en las Tardes UB de la recerca

24 y 25 de octubre de 2003: Realización del 4o meeting Internacional en Guildford

6 de marzo de 2003: Workshop de Workaló en la EHESS de París

29 de abril de 2004: Workshop en la Oficina de la Comisión Europea en Barcelona

26 de mayo de 2004: Workshop de Workaló en Rumanía y celebración del 5º meeting Internacional

29 de septiembre de 2004: Conferencia de Workaló en Bruselas

 
           
 
Inicio | Agenda | Proyecto | Partners | Base teórica | Metodología | Fórum